Comisión de Cultura
Objetivos de la Comisión:
Pretende favorecer la colaboración entre fundaciones de este ámbito y posicionar la cultura como un elemento básico para el desarrollo de las personas.
Miembros de la Comisión

Marta Esteve
Fundació CarullaLicenciada en Derecho y Trabajo Social. Se ha formado en liderazgo e innovación social. Desde hace casi veinte años trabaja junto a las personas dirigiendo equipos y proyectos sociales a Cáritas, la Fundació La Caixa o la Fundació IRAS. Actualmente es la directora de la Fundació Carulla, donde trabaja para situar la cultura y la educación como esos de transformación social.


Cristina Martí
Fundació Amics del MNACLicenciada en Derecho. Ha cursado el posgrado en Captación de Fondos (Fundraising) del IL3-UB. Ha trabajado en un despacho de abogados y en el Departamento de Suscripción y Tramitación de Riesgos de Catalana Occidente. Desde 2005 ejerce como gerente y directora de la Fundación Amics del MNAC.

Belén Latorre
Fundació Antigues Caixes CatalanesLicenciada en Ciencias de la Información, ha cursado el máster en Economía y Dirección de Empresas y el posgrado en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional de la UAB. Es la directora de la Fundación Antigues Caixes Catalanes. En 2012 se convirtió en directora del área de Comunicación, Publicidad e Imagen de Unnim BBVA y responsable de la actividad social y cultural de UnnimCaixa en Catalunya. Anteriormente, fue directora de comunicación en Caixa Sabadell en los ámbitos social, cultural y relaciones internacionales. Es docente de comunicación corporativa en la Universidad y en diferentes foros.

Maite Esteve
Fundació Catalunya CulturaLicenciada en Derecho y especializada en Dirección y Gestión de Asociaciones y economía social y solidaria y cooperativas. Ha realizado toda su carrera profesional liderando proyectos e impulsando el talento y la creatividad como motor emprendedor a la Fundación Princesa de Girona, resolviendo conflictos en la Fundación TLC y llevando los servicios jurídicos de la Fundación Gala-Salvador Dalí. Actualmente dirige la Fundación Cataluña Cultura trabajando en un nuevo marco de colaboración que una el sector privado, la sociedad civil y la cultura.

Maixaixa Taulé
Fundació Arqueològica ClosLicenciada en Historia por la UAB, ha cursado el máster en Teoría y Método en Arqueología de la UAB y el Programa DGONG a ESADE. Es la directora general de la Fundación Arqueológica Clos – Muse Egipcio de Barcelona desde 2003. Ha participado en proyectos de investigación arqueológica en Catalunya, Alemania, Egipto y la Tierra del Fuego (Argentina).

Marga Viza
Fundació Catalunya La PedreraLicenciada en Historia del Arte. Ha cursado un posgrado en Gestión y Conservación del Patrimonio, entre otros. Es la directora de Cultura a la Fundació Catalunya La Pedrera. Es la responsable de la extensa propuesta cultural de la entidad. Tiene una amplia y larga experiencia en la programación y gestión cultural.

Valeri Viladrich
Fundació Teatre LliureLicenciado en Derecho por la UB. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la asesoría jurídica y fiscal empresarial. Ha sido socio y miembro del Consejo Ejecutivo de PwC en España, donde ha dirigido la práctica jurídica y fiscal en el territorio de Catalunya. Es miembro del Instituto de Consejeros Administradoras y profesor de ESADE y al Instituto de Empresa de Madrid. En el ámbito cultural, ha estado vinculado durante más de quince años en la organización de los Premios Butaca de Teatre de Catalunya.

M. Carme Jiménez
Institut Ramon Muntaner – Fundació privada dels Centres d’Estudis de Parla CatalanaLicenciada en Humanidades por la UPF. Ha cursado un máster en Historia por el Instituto Universitario de Historia Jaume Vicens Vives-UPF. Desde 2003 es la directora del Institut Ramon Muntaner -Fundació privada dels Centres d’Estudis de Parla Catalana.

Carme Garcia
Fundació Congrés de Cultura CatalanaLicenciado en Historia del Arte, especialidad en Arte Contemporáneo, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado en Gestión Cultural y Conservación del Patrimonio en la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudios de Música Moderna, especializado en bajo eléctrico. Desde 2017 hasta la actualidad: - Director del Área de Proyectos Sociales del Taller de Músics. - Cooperación en el Proyecto Internacional European Caravan. - Producción & Management del Taller de Músics. - Responsable de los proyectos musicales con los Distritos de Ciutat Vella y Sant Andreu. - Responsable del Auditorio Taller de Músics 24. De 2007 a 2017: · Director del Centro Cívico Besòs de Barcelona. · Director y programador del Ciclo de Flamenco en el Besòs (in) fusión flamenca.

Ricard Planas
Fundació Lluís CorominaLicenciada en Geografía e Historia por la UB y Postgrado en Egiptología por la UAB. Ha cursado la diplomatura de Publicidad en EADA y el programa de Marketing Relacional de ESADE. Durante más de veinte años ha trabajado, como responsable de comunicación y marketing relacional, en el grupo de automoción QUADIS donde creó y desarrolló el departamento de venta online. Desde 2010 colabora con entidades culturales para ayudarle en la comunicación con sus usuarios y en la creación de nuevos proyectos. Ha trabajado, entre otros, con la Fundación Pau Casals, el Museo Torre Balldovina, el Museo Marítimo de Barcelona, el MACBA, la Asociación Catalana de Museología, el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona y el Museo de Arqueología de Cataluña y desde 2021 ejerce la dirección de la Fundación Congrés de Cultura Catalana

Natàlia Chocarro
Fundació Vila Casas